CUENTOS ECOLOGICOS


La contaminación


 Hace mucho tiempo que en un hermoso bosque se encontraron un pájaro y una ardilla, y tuvieron el siguiente diálogo: -¿Cómo te llamas?, preguntó el pájaro. -Mi nombre es Andi, ¿Y el tuyo? Me llamo Turpial, ¿Y por que está todo tan sucio en este bosque? - Amigo, esto lo ocasionan las personas que vienen de campamento, que dejan desperdicios por todas partes y así contaminan el ambiente. Entonces los amigos conversaron acerca de la limpieza del bosque y como podrían hacerla. Decidieron limpiarlo entre ambos. Y el bosque quedó sin desperdicios y hermoso, como sólo un bosque puede serlo. Y los pájaros volvieron a estar alegres y cantaban con una algarabía contagiosa. Los demás animales también disfrutaban de la alegría por haber recuperado su bosque querido. Pensaron todos que lo mejor era hacer unos letreros con advertencias para los hombres, que dijeran: 
 NO CONTAMINES EL AMBIENTE
 ECHA LA BASURA EN LA CESTA
 CUIDA LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS 
Y desde ese momento empezó a Ilegar la gente, que disfrutó del bosque   limpio y que también atendió al llamado de los letreros colgados en los árboles. Así, nunca mas nadie se atrevió a dañar el ambiente. Desde ese día, es el bosque más bonito de la ciudad y la gente no to ha ensuciado más.



    Un día Pepe salió de paseo con sus padres, cerca del camino observó que estaban   quemando         una maleza. Le preguntó a su papá:
Ø  ¿Por qué hay gente sin conciencia que daña el ambiente?
Ø  Su padre le contestó;
Ø  Porque no saben el daño que le están ocasionando al ambiente.
Ø  Pepe respondió a sus padres:
Ø  ¿Por qué no les explicamos que debemos cuidar el medio ambiente como si fuera nuestra propia vida…?
Ø  Ellos le dijeron:
  Ø  Sí hijo, trataremos de hablar con esas personas. 


El incendio quemaba árboles como el sauce, roble, pinos y muchas plantas que se caían poco a poco, por la mano perjudicial del hombre.
Pepe observó desde la orilla del camino, cómo algunos animalitos huían del calor. Pájaros, conejitos, ardillas, morrocoyes, chigüires, mariposas, todos buscaban refugio, y hasta una culebra se arrastraba hacia la carretera para salvar su vida.
El bosque herido por el fuego se veía muy triste y solo. A pesar de que llamaron a los bomberos forestales, se quemó una gran parte de él.
Fue destruido por el hombre, en vez de cuidarlo, para que los árboles protejan el ambiente y sirvan de nido a las aves y animalitos del bosque.
No había quedado nada en pie, sólo uno que otro ratón y unas cucarachitas que aguantaban el fuego escondidos en los peñascos.Ya no habrían más nidos para los pájaros, follaje para los animales que buscaban en sus raíces huir de los rayos del sol. Sus ramas verdes y brillantes ya no se extenderían en el abanico verde  y colorido del bosque.



Monografias.com


Sólo debajo de una piedrecita, Pepe observó en un rincón del fallecido bosque, cómo se asomó tímidamente una pequeña hojita verde, componente de una plantita que acababa de nacer: era un semilla de arbolito, que había quedado latente bajo las piedras, quienes la cuidaron, cobijándole del fuego, se había alimentado de las   aguas   subterráneas de la   madre   tierra, a su lado otras semillitas aún dormían plácidas, pero muy pronto despertarían.
Monografias.com

No todo se había perdido: la naturaleza empezaba de nuevo su ciclo vital. Los arbolitos irían despertando poco a poco y se irían creciendo empezando el ciclo de la vida. Lo demás lo haría el solel agua. Crecerían hasta llegar a ser tan altos como los que habían sido quemados. Una esperanza nacía: el bosque volvería a ser lo que antes era: un remanso de paz y naturaleza para los animales silvestres. Un ratoncito asomó su trompa desde una caverna.

Monografias.com

… Las pequeñas hojitas verdes se alimentarían del sol, del agua, y todo volvería a ser como antes…. El bosque ya no estaba herido... Renacía feliz…

FIN


Monografias.comMonografias.com
Monografias.com

CONTAMINACIÓN EN LA LAGUNA DE LOS MÁRTIRES
DE JUAN GRIEGO, DONDE LA COMUNIDAD
NO CUIDA EL AMBIENTE.


Monografias.com

LOS NIÑOS PEDIMOS SALVAR AL PLANETA

Juan Griego, 09 de Marzo de 2010


1 comentario: